viernes, 14 de agosto de 2015

ELABORACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORIA

Definiciones
Los programas de auditoría es un documento del auditor, en donde se encuentra el listado de los procedimientos a seguir con la ejecución de la auditoria.
 Los programas deben ser ordenados y clasificados de fácil entendimiento para cualquiera de los integrantes del equipo de trabajo.
Normalmente se acostumbra a elaborar un programa de auditoría para cada cuenta del balance general que se va a examinar. También a estos programas de auditoría se conoce como un plan de trabajo a realizar.
En cada programa de auditoría se debe considerar los siguientes aspectos importantes:
  • Una introducción en donde se describa las cuentas a examinar.
  • Una descripción de los objetivos que se van a conseguir.
  • Descripción de los pasos a seguir debidamente, indicando la persona quien va efectuar el trabajo, la fecha de inicio, fecha final, referencias, las observaciones en caso de existir y finalmente la firma de quien realiza y quien lo revisa.
El programa de auditoría es un enunciado, lógicamente ordenado y clasificado, de los procedimientos de auditoría que han de emplearse, la extensión que se les ha de dar y la oportunidad en que se han de aplicar.  Dado que los programas de auditoría  se preparan anticipadamente en la etapa de planeación, estos pueden ser modificados en la medida en que se ejecute el trabajo, teniendo en cuenta los hechos concretos que se vayan observando. 

El programa de auditoría

1.     El auditor deberá desarrollar y documentar un programa de auditoría que exponga la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría planeados que se requieren para implementar el plan de auditoría global.   El programa de auditoría sirve como un conjunto de instrucciones a los auxiliares involucrados en la auditoría y como medio para el control y registro de la ejecución apropiada del trabajo. El programa de auditoría puede también contener los objetivos de la auditoría para cada área y un presupuesto de tiempos en el que son presupuestadas las horas para las diversas áreas o procedimientos de auditoría. 


Se acostumbra a elaborar un programa por cada sección a examinar, el cual debe incluir por lo menos el programa de trabajo en un sentido estricto y el programa adscrito al personal del trabajo a realizar. Cada programa de Auditoría permite el desarrollo del plan de trabajo general, pero a un nivel más analítico, aplicado a un área en particular.

El programa de auditoría contiene prácticamente la misma información que el plan de trabajo, pero difiere de este en que se le han adicionado columnas para el tiempo estimado, el tiempo real, la referencia al papel de trabajo donde quedó plasmada la ejecución del programa, la rubrica de quien realizó cada paso y la fecha del mismo.

Por medio de cada programa de auditoría, el auditor adquiere control sobre el desarrollo del examen, pues estos además de ser una guía para los asistentes sirven para efectuar una adecuada supervisión sobre los mismos, permitiendo también  determinar el tiempo real de ejecución de cada procedimiento para compararlo con el estimado y así servir de pauta para la planeación de las próximas auditorías, así mismo, permite conocer en cualquier momento el estado de adelanto del trabajo, ayudando a la toma de decisiones sobre la labor pendiente por realizar.

Generalmente el programa de auditoría comprenderá una sección por cada área de los estados financieros que se examinan.  Cada sección del programa de auditoría debe comprender:

       Una introducción que describa la naturaleza de las cuentas examinadas y resuma los procedimientos de contabilidad de la compañía.

       Una descripción de los objetivos de auditoría  que se persiguen en la revisión de la sección.

       Una relación de los pasos de auditoría que se consideran necesarios para alcanzar los objetivos señalados anteriormente. 
Esta sección  debe tener columnas para indicar la persona que efectúa el trabajo, el tiempo empleado y referencias cruzadas a las planillas o cédulas donde se realiza el trabajo.

La elaboración del programa de Auditoría es una responsabilidad del Auditor, casi tan importante como el Informe de Auditoría que emite. Es esencial que el programa de Auditoría sea elaborado por el Auditor jefe del equipo de Auditoría, para lo cual se basará en experiencias anteriores y deberá tomar necesariamente en cuenta las Leyes, Principios, Normas y Técnicas a aplicarse en cada caso.      
Es importante también que los Socios y el Auditor Supervisor, revisen el programa de Auditoría evaluando su eficiencia y eficacia.
Sin embargo es necesario apuntar que la responsabilidad de la elaboración del programa de Auditoría y su ejecución, está a cargo del Auditor jefe de equipo, el cual no solo debe encargarse de distribuir el trabajo y velar por el logro del programa, sino esencialmente evaluar de manera continua la eficiencia del programa, efectuando los ajustes necesarios cuando las circunstancias lo ameriten.       
RESPONSABLES
ü  En el proceso de elaboración de programas de auditoría deben intervenir:

Encargado
ü  Es responsable de:

ü  Elaborar un programa de auditoría por área o cuenta, de acuerdo al memorando de planificación.

ü  Elaborar los programas de acuerdo al formato establecido en el manual de auditoría gubernamental.

ü  Definir claramente los objetivos, alcances y selección de la muestra de acuerdo al memorando de planificación.

ü  Definir clara y técnicamente los procedimientos para ejecutar un trabajo de auditoría profesional, que permita alcanzar los objetivos definidos.


ü  Elaborar los programas de auditoría oportunamente, para que estos se apliquen en la ejecución del trabajo de acuerdo al cronograma de actividades.

ü  Someter los programas para su revisión y aprobación al supervisor.

Tomar en cuenta las sugerencias de los auditores gubernamentales, las solicitudes de las autoridades superiores de la Contraloría General de Cuentas, del supervisor y de acuerdo a su criterio profesional, para

ü  efectuar ajustes y modificaciones a los programas de auditoría.

ü  Asegurar la confidencialidad de los programas de auditoría y que estén debidamente protegidos.

ü  3.2 Supervisor
Es responsable de:
ü  Elaborar un programa de auditoría por área o cuenta, de acuerdo al memorando de planificación.

ü  Elaborar los programas de acuerdo al formato establecido en el manual de auditoría interna gubernamental.

ü  Definir claramente los objetivos, alcances y selección de la muestra de acuerdo al memorando de planificación.


ü  Definir clara y técnicamente los procedimientos para ejecutar un trabajo de auditoría profesional, que permita alcanzar los objetivos definidos.

ü  Elaborar los programas de auditoría oportunamente, para que estos se apliquen en la ejecución del trabajo de acuerdo al cronograma de actividades.

ü  Revisar y aprobar el programa de auditoría para garantizar que se incluyen los procedimientos suficientes, que permitan alcanzar los objetivos planificados para cada área o cuenta a examinar.

ü  Revisar con criterio profesional los ajustes o modificaciones que se les hagan a los programas para su autorización.

ü  3.3 Auditores
Son responsables de:
ü  Participar cuando se les requiera, en la elaboración de los programas de auditoría, con base en los lineamientos establecidos.

ü  Participar cuando se les requiera, en los ajustes o modificaciones de los programas de auditoría, con base en los lineamientos establecidos.

ü  Asegurar la confidencialidad de los programas de auditoría y que estén debidamente protegidos.


ü  Los Responsables de las áreas o cuentas a evaluar Son responsables de proporcionar todas las facilidades para elaborar los programas, incluyendo la información y aclaraciones necesarias que los auditores internos requieran para la elaboración de los procedimientos de auditoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario